Atraer y retener talento digital en una empresa es una de las actuaciones más complejas con la que tienen que lidiar hoy en día muchos sectores en nuestro país, y no sólo los puramente estratégicos. El campo, la industria, la educación, el sector sanitario, el tecnológico o incluso empresas del tercer sector se enfrentan cada día a un reto con mayúsculas: encontrar a personal cualificado en tecnologías emergentes que les permita seguir creciendo y en muchos casos sobrevivir. ¿Conocéis a UDACITY? ¡Atentos a estas líneas!
De dónde partimos. Qué es el talento digital.
En términos generales España se va a recuperando a nivel de empleo después de la pandemia, y aunque el crecimiento se nota en todos los sectores, hay uno el tecnológico que se convierte en ESENCIAL dado el momento importante de transformación tecnológica y digital que están sufriendo todas las empresas y sectores.
No obstante tenemos un problema: “ La producción de talento digital avanza muy despacio y la oferta no crece lo suficiente ante una demanda en 2022 con más de 120.000 puestos tecnológicos sin cubrir. El 2023 no será mejor”
Según un informe de IPMAK 2022 en España se necesitan:
- especialistas en Big Data/ Data Science (29% del total de perfiles tech solicitados)
- ingenieros de software (22%)
- los profesionales cloud (17%)
- los especialistas en ciberseguridad (9%)
- y los expertos en Inteligencia Artificial (8%).
¿Qué es talento digital?
El talento digital es la capacidad de desarrollar una determinada actividad mediante herramientas tecnológicas con el objetivo de optimizar los procesos. No son más que las habilidades digitales que poseen algunos miembros en compañías u organizaciones.
Muchos informes indican que para ser considerado un Talento Digital debes dominar al menos 1 de las 24 habilidades digitales duras y 4 de las 8 habilidades digitales blandas.
Sin duda éste va a ser el “oro del futuro”, cuantas más personas posean estas habilidades, más progreso y mayor crecimiento se generará. Empresas e instituciones lo saben y se están poniendo manos a la obra. Os cuento qué están haciendo.
Acciones para atraer y fidelizar talento digital en las empresas.
Hace unos meses el periódico económico Cinco Días destacaba el siguiente titular ESPAÑA SE ATASCA EN LA ATRACCIÓN Y FIDELIZACIÓN DE TALENTO
Y no puedo estar más de acuerdo con algunas causas que ahí se detallan. España y la empresas españolas suspenden en atracción y fidelización de talento en general y en digital en particular, debido a :
- No se han tomado medidas fiscales y laborales para contratar mejor.
- La calidad del empleo español es bajo y nos estamos convirtiendo en un exportador neto de capital humano.
- La escasa prioridad que las empresas dan a la formación de los empleados.
- España suspende en aspectos como la experiencia internacional de los altos directivos y, sobre todo en lo relativo a habilidades lingüísticas que satisfagan las necesidades de las empresas.
Qué podemos hacer
Si el talento tecnológico o digital va a ser escaso en los próximos años y todos lo necesitan compitiendo además con un mercado global donde multinacionales están reclutando también profesionales españoles…pues tenemos un problema.
¿Qué podemos hacer? Necesitamos definir un plan estratégico en la compañía donde los departamentos de RRHH y Marketing trabajen conjuntamente para definir y comunicar por qué deberíamos ser los elegidos para venir a trabajar con nosotros.
Esto va a requerir de un plan estratégico de marca empleadora o employer branding para atraer y retener talento digital. Aquí os dejo un link a un post de este blog que ha tenido mucho éxito, donde encontrareis toda la información para desarrollar este plan paso a paso.
“ OJO!! no nos debemos olvidar que trabajar sólo la marca del empleador (employer branding) ya no es suficiente para atraer talento tecnológico”
Los futuros empleados además de una cuantía económica importante, van a pedir un proyecto innovador en una compañía que ejerza un liderazgo claro, donde el propósito y la cultura estén trabajados y alineados con los suyos, y donde la flexibilidad laboral se de por supuesta. Dado que el salario en este tipo de perfiles en todos los casos va a ser alto , un candidato no decidirá cambiarse de empresa por dinero, si no por la falta de proyecto, tecnología o liderazgo. Hay muchas empresas que todavía no entienden que el talento digital o tecnológico va a pedir en muchos casos trabajo en remoto 100%.
UDACITY: La importancia clave de la formación en competencias digitales para atraer y fidelizar talento.
Talento Digital Esade Urbegi BILBAO
Según un estudio de conclusiones del Massachusetts Institute of Technology en 2022, los directivos coinciden en que sus empresas deben acometer un reciclaje profesional general para entender las tecnologías emergentes en diferentes niveles.
- Nos dirigimos hacia un futuro tecnológico donde NO HAY suficiente oferta de empleados con capacidades y competencias tecnológicas contrastadas…y esto va a ser un problema.
- El 87% de los encuestados en este informe subrayó que acometer la reducción de gaps en tecnologías emergentes en sus empresas, es una acción urgente y crítica para poder competir, transformarse y seguir vivo.
- Esta gran transformación de las nuevas competencias digitales del mercado laboral, ha de abordarse desde la esfera pública y privada, trabajando conjuntamente para desarrollar un plan estratégico amplio, coherente y de futuro.
¿ Pero en realidad qué quieren y necesitan las empresas y organizaciones?
Unir la aplicación de tecnologías emergentes y la digitalización a problemas y oportunidades reales para impulsar el valor de su negocio. Y para ello vamos a necesitar:
- Formación a gran escala en la compañías en todo tipo de competencias digitales emergentes para poder aplicarlas instantáneamente en el negocio.
- De una manera ágil y rápida de implementación y ejecución.
- Y a gran escala, llegando a todos los empleados de la organización con independencia del segmento o unidad de negocio y nivel de conocimiento.
UDACITY está en España para ayudar a este gran reto país. La Transformación radical del talento digital a gran escala y con objetivo la empleabilidad a través de la formación en competencias digitales emergentes ( IA, BIG DATA, PROGRAMACIÓN, MACHINE LEARNING, DEEP LEARNING, ROBÓTICA, Cloud Computing…). ComeOn Brands! se une a este gran reto y une fuerzas con Udacity en España en tareas de promoción y comercialización.
Como habeis podido comprobar atraer y retener talento digital en una compañía no es una cuestión menor , se convierte en una acción estratégica que todos tarde o temprano deberemos abordar en nuestras organizaciones. ¿Tú ya lo estás haciendo? ¿ Te lo has planteado al menos? Buen comienzo, por algo se empieza.
Un abrazo a todos los que estais ahí. Gracias!
MONICA DOMINGUEZ
CEO ComeOn Brands! B2B Marketing & People
Deja tu comentario